Prótesis Pediátricas
Soluciones seguras, cómodas y adaptadas al día a día de los más pequeños
Acompañamos a tu hijo/a en cada paso de su desarrollo
Fabricamos prótesis infantiles pensadas para crecer con ellos respetando su ritmo
En Ortopedia TRAM Hospital, trabajamos con un enfoque multidisciplinar para diseñar prótesis pediátricas que no solo se ajustan al cuerpo en crecimiento, sino también al juego, al colegio, al deporte y a la vida cotidiana.
¿Qué es una prótesis pediátrica?
Una solución técnica a medida, que favorece el movimiento, la autonomía y el desarrollo psicomotor
Las prótesis pediátricas permiten que los más pequeños puedan caminar, correr, jugar y desarrollarse como cualquier otro niño. Están diseñadas para ser seguras, ligeras y ajustables, teniendo en cuenta su crecimiento, energía y entorno escolar o deportivo. Sus componentes están pensados para crecer con ellos:
Encajes blandos y adaptables: mayor confort, fáciles de ajustar con el crecimiento.
Tubos telescópicos: permiten alargar la prótesis sin necesidad de cambiarla constantemente.
Pies pediátricos dinámicos: ligeros y estables para acompañar su desarrollo natural.
Diseños visuales amigables: se pueden personalizar con colores, dibujos o elementos decorativos.
Valoración GRATUITA y acompañamiento familiar desde el primer día
Tipos de prótesis pediátricas
Modalidades según el nivel de actividad del niño/a
Primeros pasos y control básico
Prótesis livianas y estables, pensadas para adquirir equilibrio y seguridad en la marcha inicial.
Actividades escolares y juego
Prótesis resistentes para niños y niñas que ya caminan con fluidez y participan en juegos, clases o actividades físicas moderadas.
Actividad física frecuente
Modelos dinámicos diseñados para pequeños deportistas, con materiales ligeros y respuesta rápida.
Ventajas de una prótesis infantil bien diseñada
Mejora su movilidad, autonomía y confianza, respetando siempre su evolución natural

Favorece el desarrollo psicomotor
Aumenta la autoestima y la independencia
Mejora la participación escolar y social
Reduce los dolores musculares o articulares
Se adapta al ritmo y necesidades de cada niño
Por qué tantas familias confían en nosotros
Taller propio, trato cercano, seguimiento continuo y compromiso con cada niño
Especialistas en ortopedia infantil con amplia experiencia
Taller propio para ajustes rápidos y personalizados
Acompañamos a familias durante todas las etapas de crecimiento
Materiales seguros, cómodos y certificados
Atención cercana, humana y sin prisas
Materiales y tecnología líder del sector
Trabajamos con Össur y Ottobock, las marcas más reconocidas a nivel mundial
Usamos materiales como titanio, fibras de carbono y componentes electrónicos de alta precisión. Así garantizamos que tu prótesis sea ligera, resistente y funcional durante años.


Historias reales de familias como la tuya
Casos de éxito que demuestran que una buena prótesis puede cambiarlo todo
Eva
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Cuando nos dijeron que nuestra hija necesitaría una prótesis, no sabíamos por dónde empezar. Nos explicaron todo con calma y cariño. Ahora corre por el parque como cualquier otra niña.
– Madre de Paula (5 años)
Carlos
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Mi hijo juega al fútbol con su prótesis sin ningún problema. Se la ajustaron perfectamente y no ha tenido ni una rozadura. Estamos muy agradecidos.
– Padre de Mateo (10 años)
Marina
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
La atención ha sido excelente. Cada vez que ha crecido le han adaptado la prótesis sin retrasos. Se nota que trabajan con cariño y experiencia.
– Madre de Lucía (8 años)
Preguntas Frecuentes
Para que tomes decisiones con tranquilidad y confianza
¿Con qué edad se puede empezar a utilizar una prótesis?
Dependiendo del caso, incluso antes de los 2 años. Cuanto antes se inicie la adaptación, mejor para el desarrollo psicomotor.
¿Cada cuánto se cambia una prótesis infantil?
Normalmente cada 6 -12 meses, dependiendo del ritmo de crecimiento. Por eso trabajamos con sistemas adaptables y escalables.
¿La prótesis limita al niño en la escuela o el deporte?
No. Una prótesis bien diseñada y adaptada le permitirá hacer vida completamente normal, incluso participar en actividades físicas.
¿Necesita rehabilitación?
Sí, siempre. Orientamos a las familias para que el proceso sea lo más fácil posible.
Solicita una valoración gratuita
Estamos aquí para ayudar a tu hijo o hija a dar sus primeros pasos con seguridad y alegría